Trámite
Programa De Muestras Control De Agua Y Alimentos, Fortificados Y Alimentos De Vigilancia
El inspector del DRCA, área o centro de salud/saneamiento ambiental presenta muestras en el LNS acompañado de carta de solicitud de ensayo, formato de envío de muestras de agua para ensayo fisicoquímico y microbiológico o envío de muestras de alimentos para ensayo microbiológico, según aplique. Los inspectores del DRCA toman las muestras de alimentos de vigilancia o fortificados las cuales son remitidas al LNS para su posterior ensayo fisicoquímico o microbiológico acompañadas del formato de envío de muestras.
Normativa
• Constitución Política de la República de Guatemala, Artículos 94, 95 y 96. • Decreto Número 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Artículos 16 y 22. • El Decreto Número 90-97 del Congreso de la República de Guatemala, Código de Salud, en el
Requerimientos
• Papelería programa de alimentos de vigilancia y fortificados: envío de muestras. • Papelería programa de agua control: carta de solicitud de ensayo, formato UGCF285 Formato para envío de muestras de agua para ensayo Fisicoquímico y Microbiológico para el Laboratorio Nacional de Salud.
Pasos
Revisar que la hoja de envío del DRCA contenga: el número de envío, fecha y lugar de toma de muestra (si son muestras de azúcar - Centro de Fortificación o Punto de Venta).
-
-
- Verificar que la información referente a la muestra sea la misma consignada en el envío correspondiente.
- Verificar que la muestra tenga etiqueta del DRCA, la cual tiene un correlativo en color rojo (se le conoce como No. de DRCA).
- Verificar que las muestras recibidas coincidan con lo detallado en el envío. De existir algún problema, notificar al Supervisor del área, para determinar que hacerse en caso de discrepancia en la recepción de las muestras.
- Etiquetar las muestras con la codificación que le asignará según lo siguiente:
-
Las muestras Control se identifican como: Azúcar (AZ), Sal (S), Harina de Maíz (HAM) Y Harina de trigo (HA). Se asigna un número de identificación del LNS, ejemplo:
-
-
- Informar al personal de Bodega de Muestras que debe recoger las muestras y envíos, ingresar los datos de las muestras a la base de datos.
- Trasladar las muestras a la persona asignada para realizar la programación de ensayo.
- Realización del ensayo correspondiente y reporte de resultados.
- Revisión de resultados.
- Digitación de informe preliminar para posterior revisión por cada Área.
- Impresión de informe final y firma del mismo por Coordinación de la Unidad de Alimentos.
- Área de Archivo del LNS realiza envío de informes de resultados al DGRVCS/DRCA.
-
Ir al trámite en línea
Ver TrámiteInformación proporcionada por: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-