Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT-
Promover la generación y el uso de la ciencia tecnología e innovación construyendo espacios de colaboración entre los sectores académicos público productivo y sociedad civil para impulsar el desarrollo de Guatemala.
La institución cuenta con 7 trámites en el catálogo.
A través de esta solicitud los investigadores registrados en el Directorio Nacional de Investigadores DNI pueden solicitar fondos para financiar proyectos y actividades de base científico-tecnológico y de innovación que impacten significativamente en la actividad productiva del país.
El Directorio nacional de investigadores -DNI- constituye el registro oficial de investigadores de Guatemala, a través del cual aplicar a las diferentes líneas de financiamiento del FONACYT. A través de este servicio formas parte de nuestro directorio y obtienes la acreditación como investigador en Guatemala
A través de esta solicitud cualquier ciudadano guatemalteco puede solicitar información de orden público, de interés nacional y de utilidad social, en cumplimiento del Decreto n.° 57-2008 del Congreso de la República, Ley de Acceso a la Información Pública
A través de esta solicitud un colaborador o ex colaborador de la Senacyt puede obtener un documento para establecer el estado de la relación laboral de una persona con la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología -Senacyt-. Este documento se utiliza para demostrar la relación de dependencia con la institución y demás efectos legales
A través de esta solicitud, una entidad puede registrarse en el Directorio Nacional de Entidades, con lo cual podrá participar como contrapartida en procesos de financiamiento de proyectos y actividades del FONACYT, así como tener representatividad en las diferentes comisiones que conforman el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
A través de esta gestión, las entidades registradas en el DNE asignan un representante a las diferentes comisiones técnicas sectoriales e intersectoriales del sistema nacional de ciencia y tecnología
A través de esta gestión, cualquier ciudadano con grado académico superior que forma parte del Directorio Nacional de Investigadores puede formar parte de la Red internacional de Científicos Guatemaltecos CTI