Atención y seguimiento de las denuncias de los usuarios del Servicio de Distribución Final de Energía Eléctrica, referentes a la aplicación de las tarifas, calidad del producto y calidad del servicio, desde su recepción hasta su presentación e
Establecimiento y emisión de premisas técnicas para elaborar los estudios eléctricos para autorizar el acceso o ampliación a la capacidad de transporte
Emisión de documento que respalda el transporte de vida silvestre y sus productos en todo el territorio nacional.
Guía de Transporte: Documento oficial que acredita el origen legal de especímenes, muestras, partes o sus derivados, que transportan los investigadores como parte de sus procesos de investigación.
Medio de consulta de información documental y videoteca sobre temas ambientales y de recursos naturales a nivel nacional e internacional, de forma física o digital.
Cargo requerido a interesados para la revisión del expediente inicial de la solicitud de frecuencias
Cargo requerido a interesados para inscribirse en el registro de telecomunicaciones
Cargo requerido a interesados para renovación en el registro de telecomunicaciones
Cargo requerido a interesados para renovación en el registro de telecomunicaciones
Cargo requerido a interesados para renovación en el registro de telecomunicaciones
Persona individual o juridica interesada en en realizar su inscripcion como operador de Redes RIABAP
Persona individual o juridica interesada en realizar su actualización como operador de Redes RIABAP.
Persona individual o juridica interesada en en realizar modificaciones a su inscripcion como operador de Redes RIABAP
A solicitud del adminitrado y según lo requiera.
Cargo requerido a interesados en la adjudicación del recurso de la serie 17xx
El intructivo es un manual que se vende a los solicitantes de un número corto 17XX.
En presente trámite se asignan bloques de numeración a los opeadores de ORL.
Se asignan bloques de numeración a los opeadores de ORL.
Asignación de bloques de numeración fija, del plan nacional de numeración
Asignación de bloques de numeración fija, del plan nacional de numeración.
Asignación de Códigos de Señalización Nacional -NSPC- para Operadores de Red Local. Los NSPC son necesarios para permitir la interconexión, interoperabilidad y comunicación entre las centrales de conmutación y así poder encaminar las llamadas telefónicas dentro del territorio nacional desde su establecimiento a su destino; sea red de telefonía fija o móvil. La Asignación de NSPC a ORL se otorga por un período de 5 años, pudiendo renovarse dicho período por un período de igual tiempo, previa soliciud.
Asignación de Códigos de Señalización Nacional -NSPC- para Operadores de Red Local. Los NSPC son necesarios para permitir la interconexión, interoperabilidad y comunicación entre las centrales de conmutación y así poder encaminar las llamadas telefónicas dentro del territorio nacional desde su establecimiento a su destino; sea red de telefonía fija o móvil. La Asignación de NSPC a ORL se otorga por un período de 5 años, pudiendo renovarse dicho período por un período de igual tiempo, previa soliciud.
Asignación de Códigos de Señalización Nacional -ISPC- para Operadores de Red Local. Los ISPC son necesarios para permitir la interconexión, interoperabilidad y comunicación entre las centrales de conmutación y así poder encaminar las llamadas internacionales salientes y entrantes al territorio nacional; sea red de telefonía fija o móvil. La Asignación de ISPC a ORL se otorga por un período de 5 años, pudiendo renovarse dicho período por un período de igual tiempo, previa soliciud.
Asignación de Códigos de Señalización Nacional -ISPC- para Operadores de Red Local. Los ISPC son necesarios para permitir la interconexión, interoperabilidad y comunicación entre las centrales de conmutación y así poder encaminar las llamadas internacionales salientes y entrantes al territorio nacional; sea red de telefonía fija o móvil. La Renovación de ISPC a ORL se otorga por un período de 5 años a un ISPC asignado, debiendo efectuarse durante la vigencia del período existente y con no menos de seis meses de anticipación a su vencimiento.
Numeración para la Identidad Internacional
Numeración para la Identidad Internacional
Cargo requerido a interesados para autorización del tendido de cableado submarino
Se puede inscribir como Operador de Puerto Internacional toda persona individual o jurídica que tiene a su disposición equipo de conmutación y los medios de transmisión asociados (enlaces satelitales, estaciones terrenas, enlaces de fibra óptica, enlaces de microondas, etc.), ya sean éstos propios o arrendados a terceros, ubicados dentro del territorio nacional, permitiendo por estos medios, el origen y la terminación de comunicaciones internacionales.
Las solicitudes son para servicios de comunicación móviles para ese sector marítimo, es necesario la “Legalización Internacional del Barco con la Asignación de un Código de Identificación de Estación de Barco”, el cual está formado de 9 dígitos MID-XXX-000:
Informar al expedidor sobre la necesidad de información de entrega de la o las piezas postales
El usuario departamental tendrá acceso a la web para subir la documentación establecida y autorización en realizar la salida en pago de impuesto
Proceso iniciado por una persona individual con el objetivo de obtener permiso legal, para prestar servicio de cable a una población determinada.
Proceso iniciado por una persona jurídica con el objetivo de obtener permiso legal, para prestar servicio de cable a una población determinada.
Toda persona que solicite su inscripción como Locutor Profesional para desempeñarse como tal en la Republica de Guatemala, deberá presentar una solicitud digital al Departamento de Registro de la Dirección General de Radiodifusión y Televisión Nacional.
Toda Profesional de Locución que cuente con carné emitido por Dirección General de Radiodifusión y Televisión Nacional que lo acredite como tal, actualice voluntariamente de forma digital su expediente.
Proceso a través del cual el Viceministerio de Protección Social atiende y da seguimiento a las consultas, quejas y reclamos presentados por instituciones gubernamentales y sociedad civil relacionadas a las intervenciones de los programas sociales.
Proceso por medio del cual solicita y paga los servicios de análisis de laboratorio que se realizan a usuarios externos en materia de minerales, hidrocarburos y aplicaciones nucleares.
Emisión de la orden de pago para que el usuario pueda realizar su pago y obtener el recibo de ingresos varios Forma 63-A2, emitido por la Tesorería de la Unidad de Administración Financiera -UDAF- del Ministerio de Energía y Minas y presentarlo al Laboratorio Técnico para que le realicen los servicios solicitados y posteriormente le sea entregado los resultados obtenidos.
AUTORIZAR COLECTAS PÚBLICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN, MEJORA O MANTENIMIENTO DE OBRAS MATERIALES, PARA USO, INTERÉS O BENEFICIO COLECTIVO Y SOCIAL.
VELAR POR LA LEGALIDAD Y CUMPLIMIETNO DE LA MÉCANICA ESTABLECIDA EN LA REALIZACIÓN DE LAS RIFAS Y SORTEOS ASÍ COMO EN LA ENTREGA DE LOS PREMIOS A LOS RESPECTIVOS GANADORES.
EMISIÓN DE RESOLUCIONES SI PROCEDE O MO LA AITORIZACIÓN PARA EFECTUAR PROMOCIONES COMERCIALES.
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de motos acuáticas.
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de embarcaciones tipo catamarán, yate o velero
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de embarcaciones, de 0 A 500 toneladas de Arqueo Bruto.
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de embarcaciones de navegación internacional de 501 a 1,000 toneladas de Arqueo Registro Bruto.
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de embarcaciones de navegación internacional de 1001 a 2,000 toneladas de Arqueo Registro Bruto.
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de embarcaciones de navegación internacional mayor de 2,001 a 7,500 toneladas de Arqueo Registro Bruto.
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de embarcaciones de navegación internacional mayor de 7,501 en adelante toneladas de Arqueo Registro Bruto.
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de Vehículos submarinos no tripulados UUV (Unmanned Underwater Vehicles).
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de Vehículos operados remotamente ROV (Remotely Operated Underwater Vehicles)
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de Vehículos submarinos autónomos AUV (Autonomous Underwater Vehicles)
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) provisional por seis meses de motos acuáticas
Es la primera inscripción de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de embarcaciones tipo catamarán, yate o velero
Inscripción provisional por seis meses de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de 0 A 500 toneladas de Arqueo Bruto.
Inscripción provisional por seis meses de una embarcación en el registro nacional de embarcaciones (RENABE) de navegación internacional de 501 A 1,000 toneladas de Arqueo Bruto.
Matricula provisional por seis meses de embarcaciones de navegación internacional de 1001 a 2,000 toneladas de Arqueo Registro Bruto
Matriculación provisional por seis meses de embarcaciones de navegación internacional mayor de 2,001 a 7,500 toneladas de Arqueo Registro Bruto
Matriculación provisional por seis meses de embarcaciones de navegación internacional mayor de 7,501 en adelante toneladas de Arqueo Registro Bruto
Matriculación provisional por seis meses de Vehículos submarinos no tripulados UUV (Unmanned Underwater Vehicles)
Matriculación provisional por seis meses de Vehículos operados remotamente ROV (Remotely Operated Underwater Vehicles)
Matriculación provisional por seis meses de Vehículos submarinos autónomos AUV (Autonomous Underwater Vehicles)
Permiso correspondiente a la autorización de navegación internacional a buques mayores de 501 de AB.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación internacional de embarcaciones tipo catamarán, velero, yate o que se considere de recreo de bandera extranjera.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación internacional a buques mayores de 501 de AB.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación internacional de embarcaciones tipo catamarán, velero, yate o que se considere de recreo de bandera extranjera.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación nacional de embarcaciones tipo catamarán, velero, yate o que se considere de recreo de bandera nacional.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación nacional de embarcaciones artesanales.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación nacional de barcos pesqueros menores de 200 de AB.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación nacional de barcos pesqueros mayores de 201 de AB.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación nacional de embarcaciones de pasaje por viaje.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación nacional de barcos de pasaje por viaje.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación nacional de barcos pesqueros 1 a 2 de AB, por área de pesca por emisión de siete días.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación Internacional de embarcaciones de pasaje por viaje.
Permiso correspondiente a la autorización de navegación internacional de barcos de pasaje por viaje
Recepción Oficial de buques mercantes diurno.
Recepción Oficial de buques mercantes nocturno
Recepción Oficial de embarcaciones tipo catamarán, velero, yate o que se considere de recreo de bandera extranjera.
Recepción Oficial efectuada a buque mercante en el área de fondeo diurno.
Modificación o cambios a las matrículas de embarcaciones que no sean de pesca artesanal (nombre, color, y motor).
Modificación o cambios a las matrículas de embarcaciones que no sean de pesca artesanal (propietario).
Modificación o cambios a las matrículas de embarcaciones que no sean de pesca artesanal (propietario).
Permiso temporal por estadía a embarcación extranjera sin fines de lucro por periodo de nueve (09) meses en aguas jurisdiccionales.
Permiso temporal por estadía a embarcación extranjera sin fines de lucro por periodo de doce (12) meses en aguas jurisdiccionales.
Pases de embarque y desembarque de marinos.
Permiso de recolección por cada Anexo I, II, IV, V y VI del Convenio MARPOL.