A través de la División de control, calidad ambiental y manejo de lagos, se brinda el servicio de toma de muestras de aguas residuales que posteriormente son analizadas en el laboratorio por el equipo profesional, con equipo moderno. Dichas muestra
A través del persoal de la División de control, calidad ambiental y manejo de lagos, se brinda el servicio de toma de muestras de agua destinada para el consumo humano (agua potable), y posteriormente se analizan según los parámetros que demanda
A través del persoal de la División de control, calidad ambiental y manejo de lagos, se brinda el servicio de toma de muestras de agua para su análisis y determinaión de metales pesados, tales como: plomo, cromo, mercurio, cadmio, arsénico.
A instituciones afines a la protección del ambiente, entro educativos, organizaciones comunitarias, se les puede dar en calidad de donación plantas forestales, ornamentales y frutales. Y se aprovechan las plantas que son producidas en los viveros d
AMSA lleva a cabo la administración del sitio de disposición final para resíduos sólidos, y para que los recolectores de desechos sólidos de varios municipios puedan ingresar deben hacer el pago correspondiente según el tipo de vehículo y el t
AMSA lleva a cabo la administración del sitio de disposición final para resíduos sólidos, en donde también se habilitan espacios para la destrucción de mercaderia que ha sido decomisada, y que debe ser destruida. Dicha acción es coordinada con
El procedimiento le brindará al usuario la posibilidad de realizar sus practicas profesionales en la institución, optimizando el tiempo y costos para el usuario o estudiante.
Reglamento de la Ley de Creación de la AMSCLAE. Artículo 8 inciso j). “Recibir denuncias por hechos que afecten el ambiente y los recursos naturales de la cuenca del Lago de Atitlán, cursando las mismas de manera inmediata a la Procuraduría General de la Nación, para que ésta en defensa de los intereses del estado, ejerza las acciones legales en contra los sujetos sindicados; así como a la autoridad municipal correspondiente para que implemente de manera urgente las acciones correctivas, mitigatorias o preventivas necesarias”.
La AMSCLAE emite la licencia para realizar investigaciones en la cuenca del Lago de Atitlán.
La municipalidad previo a la emisión de licencias para la construcción de nuevas edificaciones públicas o privadas, remodelaciones de las ya existentes, perforación de pozos de cualquier indole, publico o privada en la cuenca del Lago de Atitlán solicita la opinión a la AMSCLAE.
Este expediente se conforma con información general del área protegida y su administrador, acompañada de un formulario de solicitud de ingreso al programa de compensación, y la propuesta del plan de inversión de fondos de la compensación
Es un procedimiento que permite la inscripción voluntaria de terrenos municipales como áreas protegidas para asegurar la conservación de niveles socialmente deseables de diversidad biológica para el desarrollo social y económico de Guatemala.
Es un procedimiento que consiste en la actualización o modificación de datos o aspectos biofísicos, geoespaciales, legales entre otros de los Parques Regionales de administración municipal inscritos en el SIGAP ante el CONAP.
Es un procedimiento que consiste en la cancelación del registro de inscripción de los Parques Regionales de administracion municipal en el CONAP
Es un procedimiento que consiste en la inscpipción voluntaria de terrenos que pertenecen a personas individuales o jurídicas particulares como áreas protegidas, cuya finalidad es la conservación y protección de hábitat de flora y fauna, asi com
Es un procedimiento que consiste en la actualizacion y modificacion ctualización o modificación de datos o aspectos biofísicos, geoespaciales, legales entre otros de las Reservas Naturales Privadas establecidas en el CONAP
Es un procedimiento que consiste en la cancelación del registro de inscripción de las Reservas Naturales Privadas establecidas en el CONAP
Es un procedimiento que rige la ordenación territorial, gestión y desarrollo de las áreas protegidas del SIGAP. Es la elaboración o actualización de los instrumentos que contienen las políticas, directrices generales y programas de manejo, cons
Es un procedimiento que consiste en la presentación para la aprobación del Plan Operativo Anual para asegurar el cumplimiento de los objetivos de manejo y conservación de las áreas protegidas del SIGAP, elaborados por los coadministradores de las
Este procedimiento conlleva la gestión para la elaboración, acompañamiento técnico y análisis de las propuestas de Planes de Gestión y Manejo de Visitantes para áreas protegidas del SIGAP con visitación o potencial turístico. Con el objetivo
Es un procedimiento que conlleva el acompañamiento técnico para el establecimiento de un mecanismo que permite llevar el registro de los visitantes que ingresan a las áreas protegidas con el objetivo de tener una caracterización de los visitantes
Es un procedimiento mediante el cual CONAP conviene con entidades jurídicas públicas o privadas sin fines de lucro, la administración de un área protegida del SIGAP.
Es un procedimiento mediante el cual se conviene la administración de un área protegida en donde, por medio de un mecanismo legal, confluyen los esfuerzos de coordinación y conservación de varias entidades.
Es un procedimiento mediante el cual se trabaja de manera conjunta,democrática, coordinada, con certeza jurídica, entre el CONAP y entidades que persiguen objetivos similares en beneficio de la conservación y protección de los recursos naturales
Identificar el área o áreas de las que se requiere información y especificar la información solicitada
Documentos administrativos suscritos entre CONAP y el Registro de Información Catastral. Se entenderá por delimitación, al proceso de recopilación, investigación y análisis de información documental y de campo, que permite identificar la ubica
Procedimiento que es neceserio que realice todo técnico o profesional para que pueda ejercer su profesión, ya que si no cuenta con este registro no podría realizar ninguna actividad dentro de áreas protegidas.
Procedimiento que es neceserio que realice todo técnico o profesional para que pueda ejercer su profesión, ya que si no cuenta con este registro no podría realizar ninguna actividad dentro de áreas protegidas.
Procedimiento que es neceserio que realice todo técnico o profesional para que pueda ejercer su profesión, ya que si no cuenta con este registro no podría realizar ninguna actividad dentro de áreas protegidas.
Procedimiento que es neceserio que realice todo técnico o profesional para que pueda ejercer su profesión, ya que si no cuenta con este registro no podría realizar ninguna actividad dentro de áreas protegidas.
CONAP dentro de sus competencias tiene la obligación de proteger y conservar la flora dentro de áreas protegidas y es por ello que las especies forestales que están incluidas en CITES deben de tener un registro y control sobre su utilización, par
Toda información debe de estar actualizada para tener un mejor control de las actividades que se realiza dentro de áreas protegidas, es por ello que todas las empresas que están inscritas para exportar deben de actualizar su registro anualmente, e
Procedimiento de registro para legalizar a las personas que se dedican a la comercialización de estas especies.
Documento legal que emite el profesional para respaldar la comercialización y reproducción de las especíes silvestre
Procedimiento para registrar a las personas profesionales que ascesoran a las empresasen el manejo de flora y fauna silvestre.
Registro y emisión de licencia de caza, para controlar la cantidad de especimen cazados con el fin de impedir la extinción de las especies cinegéticas.
Este procedimiento se realiza por extravio o vencimiento
Emisión de Permisos y Certificados para respaldar el comercio exterior de Vida Silvestre
Es una revisión de los productos que llegan a aduanas previo autorizar su exportacion, esto se realiza en los puertos aduaneros.
Áreas privadas donde se reproducen los animales cinegéticos para su posterior cacería.
Investigador: Cualquier persona, nacional o extranjera, juridica o individual, que realizará investigación sobre la diversidad biológica de Guatemala. Toda persona individual o jurídica, nacional o extranjera, deberá registrarse como invest
Licencia de Investigación. Documento emitido por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, que identifica y autoriza a los investigadores a realizar la investigación con fines científicos o con fines comerciales.
Licencia de Colecta: Documento emitido por el Consejo Nacional de Áreas Protegida, que identifica y autoriza a los investigadores a realizar colectas de especímenes, muestras, partes o derivados de flora no maderable, flora maderable (cuando no
Todo investigador, para concluir con la autorización de la licencia de investigación extendida por el CONAP deberá cumplir con lo establecido en la Ley de Áreas Protegidas, su Reglamento y el presente normativo, presentando los requisitos necesar
Cumpliendo con los requisitos se elabora Dictamen legal y proyecto de resolución, se traslada a Secretaría Ejecutiva para la aprobación de la Resolucion y luego regresa a la Unidad de Asuntos Juridicos para el Registro en el Libro de organizacione
Se reciben las denuncias, ya sea de forma personal, por teléfono o ingresando al portal de CONAP, en la opción de: DENUNCIA EN LINEA
Se reciben solicitudes de información pública de los usuarios al Consejo Nacional de Areas Protegidas de forma personal, vía correo electronico o atraves del portal institucional
Son instrumentos ambientales predictivos y correctivos que sirven para medir el bajo impacto ambiental potencial ocasionado por actividades de construcción y comercialización.
Son instrumentos ambientales predictivos y correctivos de proyectos, obras, industrias o actividades de bajo impacto y riesgo ambiental que se desarrolla de forma permanente o aquellas que se materializan en un solo acto.
Son instrumentos ambientales predictivos y correctivos que sirven para medir el alto impacto ambiental potencial, ocasionado por actividades de construcción y comercialización.
Solicitud para la emisión de licencia en en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en Ventanilla de Licencias, solicitando renovación de licencia ambiental, categoría B1.
Solicitud para la emisión de la licencia en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en ventanilla de licencias, solicitando renovación de licencia ambiental, categoría A.
Solicitud para la emisión de la primera licencia ambiental en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en ventanilla de licencias, solicitando licencia ambiental, categoría B2.
Solicitud de Licencia Ambiental de Registro de Técnicos Frigoristas Especializados en el Departamento de Coordinación para el Manejo Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Desechos Peligrosos en Guatemala.
Solicitud de registro de propietario y/o usuario en el sistema de información de PCB, en el Departamento de Coordinación para el Manejo Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Desechos Peligrosos en Guatemala.
Convocatoria pública para participación para obtener la Medalla Presidencial, formación de terna calificadora que analice las propuestas presentadas por las personas individuales o jurídicas.
Son instrumentos ambientales predictivos y correctivos que sirven para medir el impacto moderado ambiental potencial, ocasionado por actividades de construcción y comercialización.
Solicitud para la emisión de la primera licencia ambiental en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en ventanilla de licencias, solicitando licencia ambiental en categoría B1.
Solicitud para la emisión de la licencia ambiental en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en ventanilla de Licencias, solicitando renovación de licencia ambiental en categoría B2.
Solicitud para la emisión de primera licencia ambiental en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en ventanilla de Licencias, solicitando la licencia ambiental en categoría A.
Solicitud de Licencia de Disposición Final Controlada en el Departamento de Coordinación para el Manejo Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Desechos Peligrosos en Guatemala.
Solicitud efectuada por el proponente cuando en la resolución de aprobación no le fue fijada categoria o bien que existe un proyecto, obra, industria o actividad que no se encuentra enlistada en el Listado Taxativo.
Se registra la descripción general de datos de la empresa o proponente a optar a los Incentivos en Producción mas Limpia.
Presentación de la información técnica sobre los impactos y ejes ambientales que la empresa o proponente a optar a Incentivos en Producción mas Limpia.
Recepción de Recurso de Revocatoria en contra de las resoluciones que emiten la: Dirección de Cumplimiento Legal, Dirección de Gestión Ambiental y Recursos Naturales y Dirección de Coordinación Nacional del MARN.
Son instrumentos ambientales predictivos y correctivos que sirven para medir el impacto moderado ambiental potencial, ocasionado por actividades de construcción y comercialización.
Son instrumentos ambientales predictivos y correctivos de proyectos, obras, industrias o actividades de bajo impacto y riesgo ambiental que se desarrolla de forma permanente o aquellas que se materializan en un solo acto.
Solicitud a presentarse en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental o en el Sistema BIAWEB, en Ventanilla de Licencias, solicitando renovación de licencia ambiental en categoría C.
Solicitud de Licencia Ambiental de Registro de Empresas Frigoristas en el Departamento de Coordinación para el Manejo Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Desechos Peligrosos en Guatemala.
Solicitud de convenio de pago por persona individual o jurídica sancionada.
Solicitud a presentarse en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental o en el Sistema BIAWEB, en ventanilla de Licencias, solicitando renovación de licencia ambiental en categoría C.
Solicitud para la emisión de la licencia ambiental en línea en el Sistema BIAWEB y física en el departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en ventanilla de Licencias, solicitando de licencia ambiental en categoría C.
Solicitud en línea en el Sistema BIAWEB y física en el departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en Ventanilla de Licencias solicitando licencia ambiental en categoría CR.
Solicitud para la emisión de licencia de consultor ambiental individual categoría B, en en el departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en Ventanilla de Licencias
Solicitud presencial para la emisión de licencia de consultor ambiental individual categoría C en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en Ventanilla de Licencias.
Solicitud para la emisión de licencia de empresa consultora ambiental categoría A en el departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en Ventanilla de Licencias
Solicitud para la emisión de licencia de consultor ambiental individual categoría C y B en el departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en ventanilla de licencias
Solicitud para la emisión de reposición de licencia de consultor ambiental individual en categoría C, B y empresa consultora ambiental en categoría A en el departamento de Atención en la Gestión Ambiental en Ventanilla de Licencias
Solicitud para la emisión de reposición de licencia ambiental en el departamento de Atención en la Gestión Ambiental en Ventanilla de Licencias
Solicitud presentada por el representante legal de la empresa o propietario del proyecto correspondiente, adjuntando los requisitos pertinentes en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental en Ventanilla de Licencias. Aplica exclusivamente en los casos en los que el proyecto se gestionó con la normativa anterior
Solicitud de licencia ambiental de registro de técnicos frigoristas empíricos, en el Departamento de Coordinación para el Manejo Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Desechos Peligrosos en Guatemala
Solicitud de Licencia de importación de sustancias y/o productos de importación Bromuro de Metilo para usos agrícolas y usos cuarentenarios controlados por el MARN, en el Departamento de Coordinación para el Manejo Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Desechos Peligrosos en Guatemala
Plataforma de la ventanilla ágil de las importaciones (VAI) AGEXPORT
Solicitud para la emisión de licencia ambiental de empresa consultora en el Departamento de Atención a la Gestión Ambiental, en Ventanilla de Licencias.
Se recibe la documentación en el departamento de coordinación para el Manejo Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Desechos Peligrosos para empezar el tramite y ser firmado por la autoridad competente (Señor Ministro)
Solicitud efectuada por el proponente atendiendo a que en el listado taxativo vigente, el proyecto, obra, industria o actividad, favorece o reduce la categoría que originalmente fue consignada en la resolución final
Solicitud por el proponente para actualizar y/o unificar instrumentos ambientales
Solicitud por el proponente para que se realice el cambio de representante legal dentro del expediente aprobado por el MARN.
Solicitud por el proponente para que se realice el cambio de nombre dentro del expediente aprobado por el MARN.
Solicitud para que se realice el cambio de proponente dentro del expediente aprobado por el MARN
Solicitud por el proponente para eliminar el compromiso de seguro de caución dentro del expediente aprobado por el MARN.
Solicitud por el proponente para actualizar la dirección del proyecto debido a que catastro les cambio la nomenclatura del inmueble, dentro del expediente aprobado por el MARN
Solicitud por el proponente para que se realice el cambio de la dirección para recibir notificaciones del expediente aprobado por el MARN
Solicitud por el proponente para que se amplie la la descripción del proyecto dentro de la resolución del eXpediente aprobado por el MARN
Solicitud por el proponente para modificar o eliminar compromisos ambientales cuando no estan de acuerdo con los mismos, dentro del eXpediente aprobado por el MARN
Solicitud por el proponente pidiendo tiempo para cumplir con los compromisos establecidos en la resolución dentro de expediente aprobado por el MARN
Solicitud por el proponente, para que se archive el expediente aprobado por el MARN
Solicitud por el proponente para cambiar la descripción de lo consignado dentro del Instrumento Ambiental aprobado por el MARN
Atención a requerimiento de asesoría, asistencia u opinión técnica a usuarios externos sobre la gestión integral de residuos y desechos sólidos (ámbito técnico, ambiental, legal, económico, administrativo y social)
Retroalimentación de las distintas fuentes primarias al Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático a través de roles establecidos
Ingreso al portal www.sip.marn.gob.gt, completar formulario electrónico, recepción de solicitud de información en la unidad, descarga formulario electrónico y lo remite vía correo electrónico a la unidad; unidad realiza gestiones vía electrónicas
Unidad genera en forma electrónica la orden de cobro que aplique, usuario realiza pago bancario, banco genera boleta de pago correspondiente, dicha boleta se constituye en el recibo de Ingresos 63-A2: para que cubra el costo de copias extras, (adicionales).
Descarga formulario en plataforma INTRAMARN o vía correo electrónico
Expediente administrativo por medio del cual el recurrente manifiesta su inconformidad a una resolución administrativa con el fin de que la misma sea revocada o modificada
Expediente administrativo por medio del cual el recurrente manifiesta su inconformidad a una resolución administrativa con el fin de que la misma sea revocada o modificada
Las desarrolladoras deberán registrarse en el sistema de gestiones durante el año en curso.
Rescisión de contrato de obra, siempre y cuando el avance físico sea equivalente al avance financiero, con soluciones habitacionales terminadas al 100%.
La solicitud de prórroga convenida de mutuo acuerdo mediante aceptación por escrito del representante del beneficiario y el desarrollador deberá justificar la necesidad, procedencia y conveniencia de la misma.
El desarrollador remitirá un oficio dirigida a dirección ejecutiva para la solicitud del libro de bitácora para la gestión de la autorización del libro ante la contraloría general de cuentas.
La desarrolladora remitirá un oficio dirigida a dirección ejecutiva para la solicitud de supervisión.
Las entidades intermediarias que desean realizar estudios socioeconómicos deberán ingresar un expediente para poder trabajar con –fopavi-.
Este documento se extiende a los beneficiarios al momento que la deuda de su bien inmueble se encuentra cancelada
Este trámite se realiza con el objetivo de obtener la escrituración del bien inmueble destinado exclusivamente para vivienda de familias en situación de pobreza o pobreza extrema el cual se determinar a través del estudio socioeconómico.
El propietario solicita la cancelación por vencimiento del plazo.
El propietario solicita la cancelación del patrimonio familiar por vencimiento del plazo y cumplimiento de la mayoría de edad de los integrantes del grupo familiar.
Cargo requerido a interesados para participar en concurso de subasta pública
Solicitud de pronósticos climáticos de Guatemala y sus regiones, según interés del solicitante.
Consulta de información técnica con un profesional.
Solicitan datos sismológicos de la red de estaciones a nivel nacional.
• Solicitud contenida en formulario que para el efecto proporcionará la dirección, consignando nombre completo del interesado, edad, estado civil, vecindad, profesión, nacionalidad, domicilio personal, domicilio fiscal, código único de identificación.
Atender solicitudes de trabajos que se caracterizan por ser de sencilla técnica de intervención y fácil ejecución. Consiste en la restauración y/o reparación de acabados más aplicación de pintura, restauración y/o bienes muebles.
Solicitud para proyectos de remodelación e integración de bienes inmuebles patrimoniales de Guatemala (Formulario C)
Solicitud para Proyectos de Restauración e intervención de Bienes Inmuebles Patrimoniales de Guatemala (Formulario D)
Solicitud para la Evaluación de Restauración, Construcción o Remodelación de Bienes Inmuebles Patrimoniales de Guatemala (Formulario A)
Solicitud de Registro de bienes culturales inmuebles, sitios y lugares sagrados
Solicitud de Certificación Bienes Culturales Inmuebles
Consiste en emitir una certificación de inscripción de un bien cultural inmueble, que se encuentre inscrito en el Departamento de Registro de Bienes Culturales.
Solicitud de Registro de bienes culturales para Proyectos Arqueológicos
Contrato que otorga el ministerio de energía y minas para uso de bienes de dominio público para generación hidroeléctrica, geotérmica, transporte y distribución, de forma temporal.
Autorización otorgada por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas -MEM- a un solicitante, para realizar operaciones de reconocimiento, exploración y de explotación.
La prórroga concede al titular de la licencia minera, un período igual al otorgado inicialmente para continuar con la actividad minera autorizada.
La ampliación del área de la licencia minera, otorga al titular la facultad de disponer de área adicional a la inicialmente otorgada, hasta el área máxima autorizada en la ley, para el aprovechamiento de los minerales previamente autorizados.
La ampliación de minerales, faculta al titular del derecho minero para disponer de nuevos minerales a los otorgados inicialmente.
La cesión del derecho minero, es la facultad del titular de la licencia minera, ceder su derecho a otra persona individual o jurídica, quien obtendrá la calidad de titular.
A través de la renuncia parcial, el titular del derecho minero, reduce el área del polígono autorizado a través de la licencia de otorgamiento.
A través de la renuncia expresa presentada por el titular del derecho minero, se extingue la licencia minera.
La solicitud de credencial de exportación, tiene como finalidad que cualquier persona individual o jurídica, pueda exportar productos minerales provenientes de derechos mineros debidamente otorgados y vigentes.
Para que las empresas reconocidas puedan realizar inspecciones submarinas a los buques, en cumplimiento a las funciones de Estado Ribereño
Sirven de base para: La planificación, desarrollo, mejoramiento y mantenimiento de las vías navegables en Ríos, lagos, canales, mares y áreas de interés. Asimismo, permite la recolección de datos para determinar la profundidad de los cuerpos de agua así como la geoforma del fondo marino.
Elaboración de recolección de datos del comportamiento de los factores como PH, Turbidez, Salinidad entre otros, de la columna de agua, asimismo como la exploración y explotación de los recursos naturales de la Plataforma Continental.
Las funerarias categorías A están obligados para su legal funcionamiento en el país, a obtener la Licencia Sanitaria extendida por el MSPAS. Las Licencia Sanitaria para Servicios Funerarios tipo A se extienden a aquellos que prestan servicios de inhumación y exhumación, traslado nacional e internacional de cadáveres o sus cenizas, preparación, embalsamiento, velación, inhumación y traslado nacional e internacional de restos exhumados y ventas de cajas mortuorias y alquiler de equipo funerario.
Es el documento oficial que emite el Coordinador Municipal de Salud al propietario o representante legal de un establecimiento, después que el mismo ha aprobado la supervisión realizada por el Inspector de Saneamiento Ambiental, y certifica que el mismo cumple con lo requisitos de salubridad e higiene establecidos en la legislación vigente. Tiene una vigencia de 06 meses calendario.
Certificado de Calidad es el documento extendido por la autoridad de salud competente, que hace constar que una fuente de agua es apta para ser utilizada en un sistema de abastecimiento, de acuerdo con su aptitud sanitaria para satisfacer las normas y especificaciones de potabilidad vigentes y en función de sus propiedades físicas, químicas y bacteriológicas y los métodos de tratamiento y desinfección previstos. Todo persona individual o jurídica, publica o privada, responsable de un proyecto de abastecimiento de agua para consumo humano, debe solicitar y obtener el certificado de la calidad del agua para consumo humano en ese proyecto, previo a ponerlo en ejecución.
Toda persona individual o jurídica, privada o pública, que pretenda obtener dictamen sanitario para proyectos de formación de nuevas urbanizaciones, extensión del área de las existentes e instalación de lugares de recreación o concurrencia del público, debe presentar solicitud por escrito ante la Jefatura del Departamento de Regulación de los Programas de la Salud y Ambiente; en la que se especifique claramente la dirección, número telefónico y/o correo electrónico de contacto para notificaciones, así como los requisitos documentales legales y técnicos establecidos para el efecto.
Toda persona individual o jurídica, pública o privada, que pretenda obtener dictamen sanitario para proyectos de construcción, reparación y/o modificación de sistemas de drenaje pluvial, podrá ingresar su expediente directamente ante el Departamento de Regulación de los Programas de Salud y Ambiente; mismo que debe contener solicitud escrita, en la que se especifique claramente la dirección, número telefónico y/o correo electrónico de contacto para notificaciones, así como los requisitos documentales legales y técnicos establecidos para el efecto.
Licencia Sanitaria para Formuladora de Plaguicidas Agrícolas (Quimicos, Botanicos Y Microbiologicos)
Toda Planta (entidad privada o estatal que se dedica a sintetizar, fabricar, formular, mezclar y/o envasar sustancias químicas que se destinen a destruir, prevenir, atenuar o repeler la acción de cualquier plaga) que formule plaguicidas agrícolas y pretenda obtener la Licencia Sanitaria, podrá ingresar su expediente directamente ante el Departamento de Regulación de los Programas de la Salud y Ambiente; mismo que debe contener solicitud escrita, en la que se especifique claramente la dirección, número telefónico y/o correo electrónico de contacto para notificaciones, así como los requisitos documentales legales y técnicos establecidos para el efecto.
Toda Planta (entidad privada o estatal que se dedica a sintetizar, fabricar, formular, mezclar y/o envasar sustancias químicas que se destinen a destruir, prevenir, atenuar o repeler la acción de cualquier plaga) que formule fertilizantes agrícolas y pretenda obtener la Licencia Sanitaria, podrá ingresar su expediente directamente ante el Departamento de Regulación de los Programas de la Salud y Ambiente; mismo que debe contener solicitud escrita, en la que se especifique claramente la dirección, número telefónico y/o correo electrónico de contacto para notificaciones, así como los requisitos documentales legales y técnicos establecidos para el efecto.
Toda empresa que pretenda obtener Licencia Sanitaria para bodegas y distribuidoras de agroquímicos, podrá ingresar su expediente directamente ante el Departamento de Regulación de los Programas de la Salud y Ambiente; mismo que debe contener solicitud escrita, en la que se especifique claramente la dirección, número telefónico y/o correo electrónico de contacto para notificaciones, así como los requisitos documentales legales y técnicos establecidos para el efecto.
La solvencia financiera es para uso de no titulares o titulares de derechos mineros para gestionar adjudicación, prórroga, cesión o ampliación de derechos mineros; la cual tiene vigencia un mes calendario.
Trámite administrativo para que sociedades comités cocodes o alguien con representación legal pueda gestionar todo tipo de ayuda en beneficio de alguna comunidad o población, ya sea educativo, comunicaciones, salud, ambiental y otros.
Los interesados originarios del Departamento que forman parte de las clases Pasivas del Estado y algunas otras instituciones,se presentan a esta Gobernación en las fechas establecidas de cada año a realizar el tramite respectivo de actas de superviviencias por Jubilación, Invalidez, Orfanfad, Extension de Orfandad, A favor de Padre y otras.
Requeridas por personas individuales y colectivas, para tratar asuntos de su interés directamente en el Despacho del Gobernador en turno
Se reciben de grupos organizados en el Departamento
Este trámite lo realizan las personas de nacionalidad extranjera
Legalización que solicitan integrantes de asociaciones, Iglesias, ONG´s Fundaciones, Sucursales o Agencias de Entidades Extranjeras, Universidades Privadas, Jurisdicción Voluntaria, Inscripción de Representaciones Legales, Certificaciones, Inscripción de Modificaciones y autorización de libros.
e presentan personas de 65 años en adelante que desean aplicar a la solicitud del beneficio de Adulto Mayor el cual es un programa que corresponde al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el cual les dan de manera mensual a los adultos mayores Q400.00 quetzales.
Se realiza este trámite para personas que quieran hacer alguna actividad en la vía pública, siempre y cuando sea un trámite no lucrativo, si no a beneficio de la sociedad.
Esta solicitud la pueden realizar personas que dirigen alguna Institución Gubernamental para amenizar la actividad que se tenga programada, no se puede brindar este servicio a personas que deseen realizar actividades con fines personales.